Camejo considera descentralización Estado es imprescindible para el desarrollo de las provincias - Dinero Mas Dinero

Breaking

BANNER 728X90

lunes, 23 de septiembre de 2013

Camejo considera descentralización Estado es imprescindible para el desarrollo de las provincias

SANTIAGO.-El ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, declaró que hay que aumentar el trabajo a favor del proceso de descentralización del Estado, con el propósito de que muchos de los servicios públicos que se puedan realizar en las provincias, como es el caso de Santiago, no haya que ir a la capital a solucionarnos, lo que disminuye los costos y hace rendir más el tiempo

 Dijo que se trata de una medida imprescindible a favor del desarrollo de las provincias y las cuales deben hacer mayores esfuerzos para que los ciudadanos se sientan satisfechos al recibir mejores servicios.

 También habló de avanzar en la transparencia, optimizar más los recursos con que cuentan las instituciones oficiales y mejorar la gestión de la calidad para lograr servicios más eficientes a favor de los ciudadanos, que debe ser la prioridad.



 El licenciado Ventura Camejo, quien es el ministro de Administración Pública, manifestó que la palabra clave que circula en la mayoría de los escenarios nacionales e internacionales, es la innovación, debido a que hay que salir de la rutina. Dijo que lo que se aprendió hace algunos años, hoy no es tan útil. Indicó que si se quiere seguir, “incluso, en el lugar que estamos, tenemos que avanzar más rápido”.

 Declaró que, a veces, se refiere al término comparativo con otros países en algunos indicadores. El funcionario explicó que no es que la nación está más retrazada, porque se está avanzando, pero no con la serenidad que los cambios que se están produciendo en el mundo.

 El ministro habló en un conversatorio-almuerzo denominado, Santiago: Provincia de Servicios Públicos de Calidad, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago (CDES) y la Gobernación Provincial de Santiago. También participaron la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), la Asociación de Industriales de la Región Norte y otras entidades.

 La licenciada Annette M.Tejada estuvo en representación del rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), monseñor Agripino Núñez Collado.



En el acto también hablaron el presidente del CDES, licenciado Carlos A. Fondeur Victoria, la gobernadora, ingeniera Aura Toribio, y el director ejecutivo de la primera institución, doctor Reinaldo Peguero, además de los asistentes que hicieron preguntas en un acto que sobrepasó lo estimado en materia de participación. Fue realizado en el local del CDES, del Edificio Empresarial.

 Ventura Camejo manifestó que hay que comprometerse a lograr mejores servicios públicos, aplicando una cultura de calidad, a todos los niveles, que incluye a los políticos, los empresarios, a los técnicos y la sociedad civil.

 Destacó la importancia que tiene la evaluación y la retroalimentación. Dijo que no es posible lograr políticas de calidad sin observación, control y participación. Dijo que  eso contribuye a fortalecer la democracia, según lo informó el periodista Luís Céspedes Peña, encargado de Prensa del MAP.

 “Nuestro interés es que en poco tiempo se pueda demostrar que sí se pueden mejorar los servicios públicos, con datos…Estados conscientes de que la administración pública sí puede enfrentar restos y desafíos”, dijo el ministro Ventura Camejo.

 Afirmó que de lo que se trata es de mejorar la calidad de los servicios enfocados en los ciudadanos. “La razón de ser de la administración pública, es la de servirles bien a los ciudadanos”, señaló.

 El también ex presidente del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), agregó que se cree que el puesto público es un favor político, pero es todo lo contrario, debido a que éstos tienen deberes con los ciudadanos, a quienes deben escuchar en sus planteamientos. Observó que el político debe ser un ente activo en todo lo que se refiere a todas las políticas públicas del Estado.

 Precisó que todas las prácticas que se están llevando a cabo cuentan con el respaldo de otras herramientas, como es el caso de incentivar a las instituciones que practican la calidad.

 Informó que en Estados Unidos se hace entrega de Premios a la Calidad. También se hace en Europa, Iberoamérica, que incluye a América del Sur. Dijo que en Estados Unidos lo entrega el presidente de la República, de la misma manera que se hace en otras naciones.

 Añadió que en el caso de Iberoamérica, la entrega de los Premios se hace en la Cumbre de Presidentes, Jefes de Estado y Gobierno. Dijo que de esa manera se incentiva a las instituciones públicas para que avancen en materia de calidad de los servicios. Destacó que, en el caso de la República Dominicana, propuso el Premio Provincial de la Calidad.

 Durante este mismo acto, se firmó un acuerdo para poner en ejecución este Premio, el cual será entregado por el Presidente de la República cada 16 de Agosto. En la firma participación la gobernadora Toribio., el propio Ventura Camejo y el presidente del CDES, Fondeur Victoria. También estuvo presente el presidente del Premio Nacional a la Calidad y Prácticas Promisorias, Saúl Abréu.

 Precisó que hay que trabajar, en el caso de esta provincia, para mejorar los servicios de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), educación, Salud Pública, electricidad y otras instituciones, para sólo poner en algunos ejemplos,  disminuyendo los trámites burocráticos, los cuales  contribuirán con la calidad reclamada por la ciudadanía.

 Exhortó a todos los sectores a seguir participando para generar un gran debate sobre esos temas. Dijo que, en el caso de Santiago, se debe luchar para tratar de lograr una provincia con mejores servicios de calidad. Dijo que para esos fines se contará con la asistencia de un consultor chileno, con mucha capacidad, el cual estará en Santiago trabajando con diferentes sectores públicos y privados.

 Añadió que ese trabajo será materializado con el Plan Estratégico, los demás sectores empresariales y la sociedad civil. Explicó que en el mes de Octubre estará en esta ciudad el ministro de Salud Pública, doctor Wilfredo Hidalgo, para continuar con el proceso que se está materializando en el Hospital José María Cabral y Báez.

 Declaró que en ese centro asistencial, como en otros, el MAP está trabajando mediante un cuerdo con el Ministerio de Salud y también por instrucciones del presidente Danilo Medina, el cual está interesado en que se logre una rápida mejoría de los servicios en ese sector.

 En la actividad también estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, María Victoria Minicucci, el ex presidente de ese organismo, Juan Mera, los viceministros del MAP, Carlos Manzano, Hilda Cabrera y Julio Canelo. También, Alesandre Álvarez, encargado regional del MAP, Mabel Joa, de Comunicación, y otros funcionarios de las instituciones involucradas en la actividad.

También se destacó la presencia de los propietarios de los Canales 29 y 55, Amaury Polanco, y Adalberto De León.

No hay comentarios:

Publicar un comentario