
Según Cabrera, ese incremento en el precio de la moneda norteamericana afecta negativamente diferentes sectores de la economía nacional.
El portavoz de los avicultores explica que el 80% de los componentes de producción de huevos son importados, por lo que las variaciones y el alza del dólar perjudican sus operaciones, por ello instan al Gobierno a prestar atención a esta situación.
“Solo con subir RD$39.17 a RD$42.91 por un dólar se produce un incremento de 26.77 centavos por huevo en los costos. Cada variación de 100 puntos representa 7.16 centavos de incremento en el precio de la unidades que producimos”, establece Cabrera por medio de una nota de prensa.
Dice que esos incrementos inciden de manera directa en la rentabilidad de los productores e imposibilitan el propósito de estabilizar la producción nacional y la posibilidad de satisfacer otros mercados.
“Ese incremento del dólar registrado en un año de gobierno del presidente Danilo Medina es una situación que de no controlarse podría crear desabastecimiento y más pérdidas en el sub- sector huevos”, predice Cabrera. Para el vocero, la variación en la cotización de la moneda extranjera no se corresponde con la realidad, puesto que las autoridades del Banco Central, al ofrecer los resultados preliminares del comportamiento de la economía en el primer semestre del año, indicaron que ante cualquier movimiento brusco que experimentara el costo del dólar se adoptarían las medidas necesarias para impedirlo.
El representante de los avicultores también explica que, según las autoridades, el presupuesto de este año se elaboró tomando como referencia una cotización de RD$43.10 para diciembre, sin embargo, dice, para agosto esa cifra fue superada.
También destacó que este es uno de los productos más accesibles para los consumidores de escasos recursos, por lo que pide al Presidente su pronta intervención para que el huevo se mantenga en la mesa de las familias dominicanas.
(+)
EL IMPACTO YA SE SIENTE EN EL MERCADO
COMERCIANTES
En esta semana este medio realizó un recorrido por algunos comercios para evaluar el comportamiento de los precios de los productos de la canasta familiar en el que se pudo constatar que los pollos y los huevos se encuentran entre los rubros más inestables. Los comerciantes dijeron que el precio de los pollos y los huevos varían todos los días. Además, Duanis Grullón consideró que el cartón de huevos está muy caro. “Yo pienso que el cartón de huevo, que cuesta RD$120, debería estar más barato”, expresó. Entre otros aspectos, muchos atribuyeron las variaciones al alza del dólar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario