Factores que afectan la economía dominicana - Dinero Mas Dinero

Breaking

BANNER 728X90

miércoles, 28 de agosto de 2013

Factores que afectan la economía dominicana

La oficina del representante residente del Banco Mundial considera que la crisis en los países desarrollados afecta a República Dominicana a través de tres canales: turístico, comercial y el financiero, aunque cree que en cada una de esas áreas los desafíos pueden ser oportunidades.
 Con relación al sector turístico, afirma que las llegadas de turistas europeos se han reducido en los últimos años y si bien se puede asociar esta evolución a la crisis europea, también se traduce en un estancamiento del modelo “todo incluido” y el cansancio de los visitantes europeos, por lo que sugiere repensar el modelo de desarrollo turístico dominicano.
Insta a diversificar más la actividad turística y hacer que evolucione hacia un turismo más sostenible, con capacidad de atraer una gran cantidad de turistas de Europa y de EE. UU.

Respecto al comportamiento de las exportaciones dominicanas, el organismo financiero multilateral observa que estas sufren la coyuntura europea y la débil demanda mundial, que “parecen tener una elasticidad de ingreso débil y no se ven tan impactadas como pueden ser las de productos más sofisticados”.

Sin embargo, advierte que los países desarrollados han entrado en una fase de crecimiento moderado que se va a prolongar y es importante tomar en cuenta que la exposición de República Dominicana a estos mercados sigue siendo muy alta.

En ese contexto, recomiendan que una forma de dinamizar el comercio exterior dominicano sería reorientar las exportaciones hacia los países emergentes que ofrecen mejores perspectivas de crecimiento, tanto en América Latina como en Asia.

Considera la oficina del representante residente del BM, que la crisis europea y las nuevas normas prudenciales han quitado mucha de la liquidez de la que disponían los mercados emergentes.

No obstante, observa que RD sigue encontrando financiamiento en condiciones aceptables y el sistema financiero no ha experimentado “shocks” significativos, lo que se tiene que interpretar como un resultado positivo ya que significa que el sistema financiero dominicano es más resistente a shocks externos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario