Empresarios Industriales piden cautela en deuda - Dinero Mas Dinero

Breaking

BANNER 728X90

sábado, 14 de septiembre de 2013

Empresarios Industriales piden cautela en deuda

La presidenta de la Asociación de Industrias (AIRD), Ligia Bonetti, advirtió que hay que tener “mucha cautela” con el proceso de endeudamiento en el país. “República Dominicana tiene que pensar cuándo nos toca pagar, más que cuál es nuestra capacidad de endeudarnos en este momento, así que tendría mucha cautela con ese proceso de endeudamiento”, indicó.

Sus pronunciamientos se producen luego que el poder ejecutivo sometiera al Congreso un proyecto en el que busca la aprobación de la emisión de US$500 millones en bonos, que según el presidente Danilo Medina está en el presupuesto.

Bonetti de Valiente indicó que la mejor forma de optener divisas es aumentando las exportaciones. Instó a dar un giro “al barco” de la economía nacional y reformular su rumbo, asumiendo la importancia que tienen las exportaciones de bienes para garantizar la estabilidad económica y el desarrollo social.

Dijo que todo esto es posible sin que se tenga que renunciar a los logros de la economía de servicios. “Un sector industrial moderno es un pilar fundamental. Es una lección que nos aportan las economías más avanzadas y exitosas del mundo”, afirmó Bonetti.


Señaló que la Estrategia Nacional de Desarrollo plantea “apoyar la integración de complejos productivos que generen economías de aglomeración y encadenamientos en la producción manufacturera.

Indicó que los encadenamientos son también uno de los siete ejes estratégicos de la Política Industrial 2012- 2017 que se definió en el Segundo Congreso de la Industria, y que evidencian que los clústeres son instrumentos de crecimiento.

La dirigente explicó que la pequeña y mediana industria puede esperar poco por sí sola, pues no tiene la capacidad de sobrevivir en los mercados internacionales si no se articula con la gran empresa y si no se une para enfrentar los retos de la globalización.

Bonetti habló durante la presentación del Programa de Apoyo al Desarrollo de Nuevos Clústeres Industriales de la AIRD y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), a través del cual ambas entidades buscan impulsar y contribuir con la mejora de la competitividad de industrias exportadoras.

La AIRD y el Infotep presentaron la creación de tres clústeres: Papel, cartón e industria gráfica; Pastas y galletas alimenticias, y Jabones y detergentes.

El proyecto tiene un costo global de RD$54.4 MM, de los cuales el Infotep aportará el 39.5% y el Estado aplicará como contraparte el 60.5%, equivalente a RD$33 MM.

(+)
DIRECTOR DEL INFOTEP APUESTA A LA CALIDAD
El director general del Infotep, Idionis Pérez, indicó que fomentar los encadenamientos productivos es una necesidad para que las Pymes aumenten sus posibilidades de lograr productos y servicios de mayor calidad, a mejores costos y con vocación de exportación.

“Nuestro compromiso con la industria dominicana crece cada día. La gran mayoría de nuestras acciones de formación y capacitación están orientadas a la industria y no escatimaremos esfuerzos en este empeño, hasta que el país mejore sus índices económicos y de competitividad, y que como consecuencia de ello, los(as) dominicanos(as) alcancen una mejor calidad de vida”, expresó Pérez.

Asimismo, consideró que el Infotep vive un momento de trascendencia en su vida institucional, logrando ampliar su oferta de servicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario