Hay que cuidarse con las tarjetas de crédito y débito afectan a usuarios - Dinero Mas Dinero

Breaking

BANNER 728X90

sábado, 14 de septiembre de 2013

Hay que cuidarse con las tarjetas de crédito y débito afectan a usuarios

altSANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un experto observó  que el manejo de la tarjeta de crédito no solo afecta a quienes la usan, sino también a los usuarios que utilizan las tarjetas de débito, pero  en menor transcendencia que la primera.

Pedro Luís Gago señaló que en otros países Latinoamericano han tenido que regular la tarjeta de débito, porque también obliga a derecho y obligaciones por parte de los usuarios, así como de los negocios afiliados.

Entiende que la norma sobre el manejo de la tarjeta de crédito tiene que hacerse delante del usuario, tras advertir que la que persona no puede perder de vista ese documento, para evitar los problemas de clonación, porque existen aparatos muy sofisticados para ese tipo de actos delictivos. Explicó que la Superintendencia de Bancos tiene que velar por el manejo de la tarjetas de crédito y débito conforme a la Ley Monetaria y Financiara, y en cambio, Pro-Consumido tiene la responsabilidad de velar para que esas tarjetas se hagan de acuerdo a los derechos de los consumidores.



Considera que la ley que habrá de regular las tarjetas de crédito y débito tiene que tener un carácter de orden público y social, por lo tanto, sus disposiciones no podrán ser desconocidas salvo para mejorarla. “Todo el mundo deberá respetar”, sostuvo el experto.

Advierte a los usuarios que las tarjetas de crédito y débito deben asegurarse a la hora de firmar el contrato, que el servicio no esté sujeto a una serie de acondicionados con instituciones intermediarias. En ese sentido, recomienda a los usuarios a utilizar los servicios de la aseguradora financiara, en vez de una intermediaria.        

Mientras que el diputado Francisco Matos, autor del proyecto sobre Tarjetas de Crédito y Débito, al sostener  una reunión con representantes de organizaciones y fundaciones defensores de los derechos del consumidor, presentó  el contenido del proyecto.

Francisco Matos dio la bienvenida a los invitados destacando el interés, la necesidad de regular el uso de las tarjetas de créditos para beneficio de los tarjetahabientes.

El legislador por Santiago del PLD considera que los usuarios deben recibir mejor trato en cuanto a los servicios que ofrecen los bancos comerciales a través de las tarjetas de créditos.

Asistieron Rafael Eloy de Condeco, Rafael Aníbal Peguero, UDPC; Ivanna Heredia, vicepresidenta de Funprodeco; Alfonsina Cuesta, Joaquín Luciano de Fundecon, Francisco paulino, Adeconuse; Ramón Acosta, Frente Nacional Defensor del Consumidor; Raúl Acosta, Gustavo Herniquez, Orlando Aracena, Héctor Tavares del movimiento Los Indignados, Juana María de Jesús, Santo Domingo Norte, entre otros.

Los representantes de las diferentes fundaciones y asociaciones escucharon las explicaciones y contenido del proyecto de ley sobre Tarjeta de Crédito y Debito, entre ellos: contratos, estados de cuentas, publicidad e información al usuario, protección de los datos personales de los usuarios, deberes de los afiliados y los tarjetahabientes.

El diputado Francisco Matos estuvo acompañado de los legisladores: Ramón Fernández, Fabio Vargas, Guido Cabrera, Lucía Alba, José Díaz, Dilepcio Núñez, entre otros

No hay comentarios:

Publicar un comentario