Banco Central toma medidas para evitar el alza del dolar - Dinero Mas Dinero

Breaking

BANNER 728X90

jueves, 29 de agosto de 2013

Banco Central toma medidas para evitar el alza del dolar

El gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu, comunicó ayer  que con el objetivo de detener la carrera alcista de la prima del dólar estadounidense, el Comité de Política Monetaria decidió, de manera unánime, aumentar la tasa de interés de política monetaria de 4.25% a 6.25%, es decir 200 puntos básicos, e inyectarle  US$200 millones al mercado cambiario.

Durante una rueda de prensa donde estaban presentes las principales autoridades del BC,  Valdez Albizu indicó que la entidad ha estado monitoreando estrechamente la actual situación cambiaria, y que, en consecuencia, acordó una serie de medidas que involucran todos los instrumentos disponibles con que cuenta el organismo para enfrentar la situación  con firmeza y la contundencia que el caso actual amerita.


Valdez Albizu hizo alusión  al  comportamiento reciente de la tasa de cambio que se ha convertido en un elemento de preocupación entre los agentes económicos.

El titular de la Gobernación del BC significó que para adoptar las medidas anunciadas, las autoridades bancarias sostuvieron una reunión con todos los tesoreros de los bancos múltiples y de las demás entidades de intermediación financiera.

 “Este problema no está relacionado a factores monetarios ni fiscales, sino más bien, a una disminución del flujo de divisas por el entorno internacional adverso, combinado con un aumento en la demanda de los agentes económicos y del Gobierno para cumplir sus compromisos en moneda extranjera”, sostuvo.

Agregó que  esta medida es consistente con las adoptadas por otros bancos centrales de economías emergentes, como la dominicana, que se encuentran en situaciones similares, como consecuencia del anuncio del retiro del estímulo monetario por parte de la FED que ha provocado salidas de capitales en países emergentes por más de US$26,000 millones.

Afirmó, además, que el aumento de la tasa de interés de referencia del BC contribuirá a aumentar el rendimiento de los depósitos del público en general en las instituciones bancarias, lo que incentivará el ahorro en pesos y desalentará a los depositantes que están pensando en cambiar a dólares sus depósitos por el bajo rendimiento recibido hasta hoy.

Valdez Albizu  destacó que en adición a las medidas anunciadas ayer,  por las autoridades monetarias, el recién pasado martes el BC logró colocar certificados de notas de renta fija para regulación monetaria por un monto de RD$2,861 millones, casi el doble del monto ofertado originalmente, con el objetivo de mantener el nivel de liquidez de la economía en línea con lo establecido en el programa monetario.

El titular del instituto emisor dominicano  informó,  además, que el BC cuenta con niveles de reservas internacionales suficientes, colocándose las brutas en US$3,800 millones y las reservas netas en US$3,500 millones.

Puntualizó que la institución que dirige está en capacidad de intervenir el mercado con mayores recursos de divisas de sus reservas internacionales, como lo han estado haciendo el resto de las economías emergentes que están enfrentando el mismo problema.

A tal efecto, explicó que en la reunión con los tesoreros de los bancos se ha coordinado la forma para aliviar las presiones de oferta en el mercado de divisas,  a través de importantes intervenciones.

Por otra parte, indicó que en el BC se tiene la expectativa de que durante el período septiembre-diciembre de este año, podrían entrar al país recursos calculados entre US$800 y US$900 millones adicionales, provenientes de los desembolsos pendientes de varias entidades bancarias internacionales.

Citó al Banco Interamericano de Desarrollo,  BID (US$250 millones) y al Banco Mundial, BM, (US$80 millones), así como  al programa Petrocaribe (US$200 millones), recursos que están establecidos en el Presupuesto de este 2013, significando que a este monto se adicionarían los recursos que recibirá el Estado por las negociaciones con la minera Barrick.

No hay comentarios:

Publicar un comentario